05/06/2025

7 cosas que, si no eres de Bilbao, seguramente no sabes
(y si lo eres, puede que tampoco)

Bilbao es mucho más que Guggenheim, pintxos y el estadio de San Mamés. Esta ciudad del norte tiene mucho carácter y un montón de historias que contar que pasan desapercibidas, incluso para los bilbaínos. En BYPILLOW queremos compartir contigo 7 de estas curiosidades. ¿Crees que ya lo sabes todo sobre Bilbao? Sigue leyendo y es probable que sueltes un “¡aibalaostia!” antes de terminar. Porque Bilbao: es una caja de sorpresas.

Una joya medieval en pleno Casco Viejo

Entre callejuelas con siglos de historia, se esconde una joya arquitectónica que pasa desapercibida para muchos: la casa más antigua de Bilbao.

Está en la calle Pelota y data del siglo XIV. Sí, ¡del siglo XIV! Esta casita medieval ha visto desfilar de todo: desde nobles con espadones hasta turistas con palos de selfie. 

Tiene ese aire de Julio Iglesias que parece decir: “he vivido más que tú, y lo sabes”. Es un testigo silencioso de la evolución de la villa. Si las paredes hablaran, seguro que soltarían más de una anécdota sabrosa. 

Aún conserva elementos originales del siglo XIV y, aunque su fachada es discreta, su presencia conecta con siglos de historia bilbaína. Ha sobrevivido a guerras, inundaciones, reformas… y al paso del tiempo. 

En BYPILLOW te lo ponemos fácil para descubrir rincones como este. Quédate en el corazón de Bilbao con todo el confort que te mereces.

La calle por la que empezó todo

Mucho se habla de las Siete Calles del Casco Viejo, pero… ¿sabías que todo empezó con solo tres? Sí, Bilbao fue minimalista antes de que fuera tendencia. Las pioneras fueron Somera, Artecalle y Tendería. Y de todas, la calle Somera se lleva la medalla de oro.

Es la más antigua y una de las primeras arterias por donde empezó a latir la villa allá por el siglo XIV. Hoy sigue tan viva como entonces, aunque ya no pasen carretas ni se intercambien sacos de grano, sino cuadrillas en busca del mejor pintxo o del vermut más potente.

Así que la próxima vez que camines por Somera, recuerda: no es una calle cualquiera. Es una pasarela histórica… ¡con siglos de chismes bilbaínos bajo tus pies!

En BYPILLOW te ofrecemos hoteles boutique en Bilbao y hoteles centro histórico Bilbao que te ofrecen todo lo que necesites para tu escapada en el norte. 

El “Mozart español” nació en Bilbao

Puede que te suene el Teatro Arriaga, pero… ¿sabías que lleva el nombre de un genio musical nacido en la ciudad? Hablamos de Juan Crisóstomo de Arriaga, conocido como el “Mozart español” por su talento precoz. Como el compositor austriaco, fue un niño prodigio… y murió demasiado joven. Arriaga nació en 1806 y, a los 13 años, ya componía cuartetos de cuerda que dejaban boquiabiertos a los músicos de la época. Estudió en París, donde también sorprendió por su madurez musical. Aunque falleció con solo 19 años, su legado sigue vivo: en el teatro que lleva su nombre, en festivales y en grabaciones que recuperan su obra. Bilbao fue cuna de un prodigio musical que merece un sitio en la playlist de cualquier amante de la música clásica.

La baldosa de Bilbao: un símbolo

Si alguna vez has paseado por Bilbao, seguro que has visto unas baldosas muy características, con cuatro círculos en su diseño. ¿Sabías que no son solo un detalle decorativo, sino un auténtico símbolo de la ciudad?

Estas baldosas se diseñaron para facilitar el drenaje en una ciudad famosa por su lluvia. Su patrón geométrico ayudaba a canalizar el agua hacia las alcantarillas y evitaba charcos.

Con el tiempo, su funcionalidad dio paso al mito: hoy se ha convertido en un icono bilbaíno que adorna camisetas, imanes y hasta tazas.

En BYPILLOW te ofrecemos hoteles bien ubicados, cerca del Guggenheim, San Mamés y los puntos más emblemáticos de la ciudad

Los hoteles en Bilbo que tenemos para ti son:

BYPILLOW Amari

BYPILLOW San Mamés

BYPILLOW Irala

BYPILLOW Bilbo

¿De dónde viene “caer chuzos de punta”?

¿Alguna vez has dicho que “caen chuzos de punta”? Puede que esta expresión tenga raíces bilbaínas. En el Ayuntamiento se conservan unos antiguos chuzos: lanzas con punta de hierro que se clavaban en el suelo cuando el alcalde salía de la ciudad, como símbolo de autoridad. De ahí vendría la comparación con una lluvia intensa que cae como lanzas. Una de esas expresiones que demuestran que, en Bilbao, hasta el idioma tiene historia.

El museo de la pelota vasca

Si pensabas que en Bilbao todo gira en torno al fútbol, te estás perdiendo parte del juego. La pelota vasca es uno de los deportes más arraigados de la región, y en la ciudad puedes visitar el Museo de la Pelota Vasca, ubicado en el Frontón Bizkaia. La pelota vasca se puede jugar con la mano desnuda (protegida con esparadrapo), con pala o paleta de madera, o con cesta de mimbre, y cuenta con más de una docena de modalidades. El museo recorre la historia de este deporte ancestral y exhibe desde herramientas tradicionales hasta equipamiento moderno. Una visita diferente, muy local y perfecta para conocer una parte esencial de la cultura vasca.

Un metro del futuro (o del pasado)

El metro de Bilbao no solo es útil, también es bonito. Su diseño futurista, obra del arquitecto Norman Foster, marcó un antes y un después en la ciudad cuando se inauguró a finales de los 90. Las estaciones, con sus formas curvas y sus estructuras metálicas, recuerdan a un túnel del tiempo. Y la icónica “cáscara” de la estación Abando Indalecio Prieto es ya parte del paisaje urbano. Viajar en metro en Bilbao es como moverse en una cápsula del tiempo… cómoda, puntual y muy bilbaína.

Escápate a Bilbao con BYPILLOW

Haz una escapada a Bilbao y descubre su lado más auténtico. En BYPILLOW te esperamos con hoteles en el centro de Bilbao para que vivas la ciudad desde dentro: cómodo, céntrico y a tu ritmo.

ReservarBookRéserverBookBook