BYPILLOW Times

09/12/2024

Madrid desconocido: 4 experiencias únicas para explorar
la ciudad desde otra perspectiva

¡Te animamos a descubrir la parte más desconocida y oculta de Madrid! Y es que la capital cuenta con rincones muy originales que encierran misterios y secretos que pocos conocen…, ¡hasta ahora! Si eres una persona curiosa y te interesa conocer más allá de los circuitos turísticos tradicionales, ¡has llegado al lugar indicado!

En este post de BYPILLOW vamos a recomendarte 4 experiencias para conocer Madrid desde otra perspectiva. Y, por supuesto, en nuestra cadena hotelera te ofrecemos los mejores hoteles en Madrid, situados en el centro y con todo lujo de comodidades para que disfrutes de una escapada única.

Paseo nocturno por el Cementerio de la Almudena: descubre la historia oculta de Madrid bajo la luna

Si buscas una experiencia distinta en la capital, en el Cementerio de la Almudena podrás disfrutar de un viaje nocturno lleno de misterio e historia. Este cementerio es el más grande de España y es un auténtico museo al aire libre, con esculturas, lápidas y monumentos artísticos de primera categoría. Además, bajo la luz de la luna, este sitio tiene una atmósfera especial, casi mágica.

A través de visitas guiadas, conocerás las vidas (y muertes) de personajes ilustres que descansan aquí, como artistas, políticos y escritores, mientras conoces un espacio cargado de simbolismo y arquitectura impresionante. Las historias de amor trágico, anécdotas de la Guerra Civil y leyendas urbanas se entrelazan en cada rincón, revelando un lado de la ciudad que pocos se atreven a conocer.

Visitar este rincón madrileño es una manera fascinante y diferente de conectar con el pasado de la ciudad y descubrir que, incluso en los lugares más insospechados, la ciudad tiene mucho que contar. 

En BYPILLOW podrás encontrar el mejor alojamiento en Madrid para que vivas una escapada increíble, llena de confort y comodidad. Te ofrecemos alojamientos como BYPILLOW Crosstown, BYPILLOW Velázquez 45 y BYPILLOW The Citadel, todos ellos con la mejor relación calidad-precio y situados en las zonas más céntricas de la capital.

Explorando las azoteas secretas: los mejores miradores alternativos para ver Madrid desde las alturas

¿Quieres descubrir la ciudad desde las alturas? ¡Entonces no dejes de visitar las azoteas y los rooftops más TOP de la ciudad! Más allá de los miradores más conocidos, la capital esconde azoteas secretas que ofrecen una perspectiva diferente para disfrutar de sus vistas panorámicas. ¡Toma nota!

Uno de estos rincones es la azotea del Círculo de Bellas Artes, que, aunque bastante conocida, sigue siendo un imprescindible por su elegancia y las vistas 360º que ofrece de la ciudad.

En el Hotel VP Plaza de España nos encontramos con Ginkgo Restaurante & Sky Bar que ofrece unas vistas únicas del Palacio Real y los Jardines de Sabatini. Su carta de cocina fusión y cócteles de autor es ideal para acompañar el espectacular atardecer.

Pero si buscas algo más alternativo, el Hotel Riu Plaza España tiene un puente de cristal suspendido que te permitirá caminar literalmente sobre Madrid.

Casa Suecia Rooftop está situada en el NH Collection Madrid Suecia y combina diseño vintage con vistas impresionantes. Es ideal para disfrutar de un brunch al sol o de una noche de cócteles con un toque chic.

Para un ambiente más íntimo, la azotea del Gourmet Experience de Callao combina vistas espectaculares con una experiencia gastronómica. Es ideal para disfrutar de una copa mientras el sol se oculta tras la sierra.

En pleno corazón de Gran Vía se encuentra Picalagartos Sky Bar, un rooftop que combina vistas panorámicas con una carta de cócteles creativa y una gastronomía moderna. Es ideal para disfrutar de una experiencia chic mientras contemplas la ciudad desde las alturas.

Otra joya escondida es la terraza del Museo Reina Sofía, un lugar perfecto para combinar arte y skyline en un entorno cultural.

La Terraza del Santo Domingo está situada en la azotea del Hotel Santo Domingo y ofrece un espacio íntimo con jardines verticales y una piscina exterior. Es perfecta para disfrutar de una copa en un ambiente más relajado, lejos del ajetreo del centro.

Y si quieres algo aún más peculiar, dirígete al Palacio de Cibeles, cuya azotea es menos visitada pero igual de impresionante, con vistas directas a la famosa fuente de Cibeles y su entorno.

Cada una de estas azoteas tiene su propia personalidad, pero todas comparten algo en común: te permitirán enamorarte de Madrid desde lo más alto 😉

Madrid subterráneo: visita los antiguos refugios de la Guerra Civil y túneles olvidados

Y de las alturas…, ¡al subsuelo! Y es que el Madrid más desconocido también se encuentra bajo las calles de la ciudad. Aquí es donde encontramos secretos que nos transportan a otras épocas, como la Guerra Civil, y a historias olvidadas de la ciudad.

Aquí te dejamos una lista de los refugios de Madrid que son imprescindibles, sobre todo para los amantes de la historia:

Uno de los lugares subterráneos más impactantes es el Refugio Antiaéreo de la Elipa. Es un refugio que fue construido para proteger a los ciudadanos de los bombardeos durante la Guerra Civil, y, actualmente, permanece casi intacto. Aquí podrás ver sus pasillos y salas que parecen contarnos historias de supervivencia. Sus visitas guiadas te permiten conocer cómo era la vida bajo tierra en un momento tan convulso en nuestra historia reciente.

Durante la Guerra Civil, la Casa de Campo fue un escenario de batalla clave, y en sus terrenos aún se pueden encontrar búnkeres y trincheras. Algunos refugios subterráneos están parcialmente conservados, aunque el acceso es limitado por razones de seguridad.

En el Parque del Capricho nos encontramos con un búnker, conocido como “Posición Jaca”, y es uno de los refugios subterráneos mejor conservados de la Guerra Civil. Fue utilizado como centro de operaciones por el Ejército Republicano y ofrece una perspectiva histórica única de aquel período.

Este convento, situado en el Barrio de los Austrias, se esconden las Cuevas del Convento de las Carboneras, túneles y pasadizos que datan del siglo XVII. Se dice que algunos de estos túneles conectaban con otras partes de la ciudad, como el Palacio Real.

Los túneles de la antigua estación de Chamberí, también conocida como la “Estación Fantasma”, forma parte de Andén 0. Esta antigua estación de metro, que dejó de funcionar en 1966, se ha convertido en un museo subterráneo donde puedes ver cómo eran los trenes y túneles del Madrid de principios del siglo XX.

Además, no puedes perderte los Túneles del Palacio de Cibeles, un sistema subterráneo que, aunque ahora está en desuso, fue en su día un sistema logístico.

Como ves, esta es una experiencia perfecta para los amantes de la historia. ¿Te animas a descubrirlo?

Tour por las corralas históricas: vive la arquitectura tradicional madrileña que sobrevive al paso del tiempo

Las corralas son edificios que representan la arquitectura tradicional madrileña. Estos edificios se construyeron entre los siglos XVII y XIX y fueron diseñados para las clases populares. Pasear por las corralas te permitirá conocer cómo era la vida cotidiana en la antigüedad, ya que se desarrollaba entre patios interiores, entre ropa tendida y con los vecinos charlando desde sus balcones.

Aquí te dejamos una lista de las corralas de Madrid que debes visitar:

Corrala de Sombrerete (Lavapiés). Ubicada en la calle Sombrerete, es una de las corralas más antiguas y emblemáticas de Madrid. Construida en el siglo XVII, mantiene su estructura original y ha sido declarada Bien de Interés Cultural. Es un ejemplo perfecto de la vida comunitaria de la época.

Corrala de la calle Tribulete (Lavapiés). También en Lavapiés, esta corrala se encuentra muy cerca del Mercado de San Fernando. Aunque ha sido remodelada, conserva el encanto de los balcones y la distribución tradicional.

Corrala de la calle Madera (Malasaña). En pleno corazón de Malasaña, esta corrala es una de las mejor conservadas del centro de Madrid. Actualmente, es una propiedad privada, pero su exterior aún refleja la esencia de la arquitectura popular madrileña.

Corralas de la calle Mesón de Paredes (Embajadores). Esta calle alberga varias corralas que aún mantienen su diseño tradicional. Pasear por aquí es como viajar al pasado, con fachadas que reflejan siglos de historia.

Corrala de la calle San Mateo (Justicia). Esta corrala destaca por su patio interior lleno de vida. Aunque algunas de las viviendas han sido modernizadas, la esencia tradicional se mantiene viva.

Corralas de Rastro y Lavapiés. Muchas de las calles que rodean el Rastro y Lavapiés están llenas de pequeñas corralas que, aunque a veces no son visibles desde el exterior, esconden patios interiores llenos de historia. Algunas de las más destacadas se encuentran en la calle Embajadores, la calle Rodas y la calle Mira el Sol. 

Si buscas hoteles en Madrid centro, en BYPILLOW encontrarás buenísimas opciones. Entra en nuestra web y encuentra nuestros hoteles boutique en Madrid que te garantizan una estancia llena de confort y buen precio.

Como ves, la capital tiene mucho más que ofrecer, además de su circuito turístico tradicional. Visita estos espacios y podrás conocer una faceta más escondida de Madrid, pero la mar de interesante 😉

ReservarBookRéserverBookBook